Sep 2, 2020 | Manejo y cosecha, Mercados, Poscosecha
El presente documento argumenta que la mejora de la calidad del cacao en grano representa una de las formas más eficientes de aumentar el valor captado por el sector cacaotero. Además de las primas recibidas por los propios cacaocultores, el desarrollo y la adopción de normas exigentes de calidad también pueden provocar diversos efectos indirectos positivos en el conjunto del sector cacaotero.
Fuente: ICCO
Feb 5, 2019 | Mercados
El Programa Cocoa of Excellence & La Edición 2019 de los International Cocoa Awards, invitan a los productores de cacao de Costa Rica a formar parte de la nueva celebración del cacao.
Oct 11, 2018 | Mercados
La Cámara de Cacao Fino de Costa Rica, invita al curso internacional PRODUCCIÓN MODERNA DE CACAO a realizarse en Upala del 12 al 15 de marzo del 2019. El costo es de $450 e incluye traslados, hospedaje, alimentación y materiales. Las inscripciones están abiertas, (echeverri00@hotmail.com). El cupo es limitado a 20 participantes.
Oct 8, 2018 | Mercados
Costa de Marfil ha aumentado el precio para los granos de cacao seco a productores a USD 1.34/kg para la cosecha principal, que comenzó a principios de octubre. El pago mínimo para la última cosecha principal fue de USD 1.22/kg (+7.1%) para los agricultores del país. Ghana mantuvo su precio sin cambios y pagará a los agricultores USD 1.49/kg
Sep 25, 2018 | Mercados
Por la presente les hacemos llegar la invitación para participar en «Certamen Mesoamericano de cacao Amigable con la Biodiversidad», cuya finalidad es reconocer la excelencia del cacao fino de aroma mesoamericano en términos de sabor, de las prácticas amigables con la biodiversidad utilizadas en su producción y de su potencial en los mercados internacionales.
Ago 28, 2018 | Mercados
1. El documento EC/12/2 se ha elaborado con el fin de proporcionar a los Miembros del Comité Económico información actualizada sobre la situación y la evolución del mercado del cacao desde el último informe, publicado en abril de 2018, y contenido en el documento EC/11/2. Este documento consta de tres secciones distintas. En la primera sección, se examina la evolución de los mercados de futuros de cacao; en la segunda, se analizan los factores fundamentales del mercado; y en la tercera se ofrecen previsiones actualizadas para el período desde 2018/2019 hasta 2022/2023.